MARÍA PÍA DEVOTO

Master en Economía y Ciencias Políticas (ESEADE), Licenciada en Ciencias Políticas

Miembro de la Red Argentina para el Desarme (RAD). Actualmente es directora de la Asociación para Políticas Públicas (APP) y coordinadora de la Red SEhlac (Seguridad Humana en Latinoamérica y el Caribe)

Casada con Gastón Lacorte, ambos pertenecen a la planta permanente de empleados del Senado de la Nación, afectados a la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Senado de la Nación.

También asesoran al senador por Catamarca, Dalmacio MERA del partido “Frente de Todos” en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable en donde se analizan y aprueban los proyectos para prohibir las municiones de plomo.

Cuando aún estaba al aire el programa La Clave de Mariano Grondona, fueron entrevistados Américo García en su carácter de presidente de la Asociación de Legítimos Tenedores y Usuarios de Armas de la República Argentina (ALUTARA) y Devoto en representación de la APP y Rad, en ese momento dijo:

“Bueno, la creencia que las armas de fuego brindan protección, genera muertes en la Argentina en hechos que no están para nada relacionados con hechos policiales o con hechos delictivos. Del universo de muertes que hay en la Argentina por armas de fuego, más del 60% son accidentes y estemmmm… y suicidios, el resto son homicidios y de ahí hay un gran porcentaje de muertes por armas de fuego que son por problemas interpersonales.”

La mayoría de los discursos de estos “especialistas” que fomentaron la creación de Ley 26.216 de canje de armas, que permite a cualquier persona transitar por la calle con un arma de fuego sin importar si es legal, ilegal, o prueba de un homicidio… son así… palabrería vana y sin fundamentos. 

Lea también en Mentiras, la última falacia de María Pía Devoto. (Archivo Año 2011)

Desconociendo absolutamente, o dicho más exactamente, ignorando de manera intencional toda estadística, en la red Twitter publicó “las armas afectan a mujeres de manera desproporcionada”, cuando en realidad la mayor cantidad de muertes de mujeres no son por armas de fuego, sino por otros mecanismos.

Devoto es una “devota” fiel del PEVAF, afirma que el Plan de Entrega Voluntaria de Armas es la manera de reducir homicidios, “femicidios” y de reducir la violencia.

En el año 2013 fue una de las invitadas especiales del gobierno argentino de Cristina Kirchner a la ceremonia de premiación del “Future Policy Award 2013” en representación de la RAD y APP. A dicha ceremonia asistieron, el entonces Ministro de Justicia Julio Alak, quién promovía la política de “Armas Cero” y la entonces embajadora permanente ante la ONU (2013-2015), quién fuera presidente del Consejo de Seguridad de la ONU en 2013 y en el año 2015 presidió la Asamblea General.

Como expresamos en su momento, el país en 2013 recibió “un premio por “reducir” los homicidios de ¿4.345 a 4.935? y los homicidios con armas de fuego de ¿1.644 a 1801?”  desde que se instaló el Plan de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego o Plan Canje. Una rotunda burla a los ciudadanos que sólo se justifica por espurios e inconfesables intereses políticos.

En el facebook de APP se puede ver la campaña de IANSA Women’s Network, SEHLAC, y la Asociación para Políticas Públicas con María Pía Devoto a la cabeza en base a estadísticas manipuladas.

Según el informe de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), de 258 “femicidios” cometidos en el año 2019, se informó las cantidades de mujeres muertas según método utilizado:

  • Arma Blanca: 68
  • Fuerza Física: 68
  • Fuego/Otros medios combustibles: 19
  • Otros métodos: 39
  • Arma de Fuego Legal (civiles): 4
  • Arma de Fuego Ilegal y/o sin datos de registración: 48
  • Arma de Fuego Reglamentaria FFAA/FFSS: 12

De acuerdo a estos números y tomando como base una cantidad de 638.610 usuarios individuales con armas de fuego, se puede afirmar que sólo el 0,0006% utilizó su arma en un femicidio.

Las pruebas son concluyentes y la fuente de datos es oficial.

MARTÍN APPIOLAZA

QUIÉN ES MARTÍN APPIOLAZA

Técnico en electricidad y electrónica, periodista redactor del Diario Los Andes de Mendoza desde 1992 a 2000 especializado en columnas de opinión y espectáculos. En el año 2000 junto a Gabriel Conte fundan la ONG “Espacios para el Progreso Social” en su provincia. Son los impulsores del inútil y fallido canje de armas realizado en aquella provincia en el año 2001 durante la gobernación del político de la UCR  Roberto Iglesias. En la República Argentina gobernaba el partido de la “Alianza” UCR/FrePaSo.

Durante el año 2002 obtiene el título de Licenciado en Comunicación Social.  Su activismo en favor del desarme civil  y su participación política partidaria lo llevaron a ocupar el cargo de “Coordinador del Programa de Recolección de Armas” del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Mendoza desde el año 2000 hasta el año 2002.

Es Miembro del Comité Ejecutivo y Miembro del Comité de Selección  de la International Action Network on Small Arms (IANSA). Miembro fundador de la Red Argentina por el Desarme (Buenos Aires), editor en español del portal Desarme.org (este sitio actualmente no está on line), portal creado conjuntamente por la ONG Brasileña VIVA RÍO y la Argentina  “Espacios”.

Actualmente Director de Prevención, Participación Comunitaria y Derechos Humanos de la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza.

ACTIVIDAD DESTACADA

Como Coordinador del proyecto de ONG-UN-LiREC presentó el Manual de Entrenamiento para diversas ONG (de Desarme Civil)  en América Latina y el Caribe. En este Manual se pueden leer los consejos para realizar un efectivo desarme de la sociedad, entre estos consejos, el más significativo: “ESTIGMATIZAR A LOS DUEÑOS Y PORTADORES DE ARMAS DE FUEGO”

Imagen de captura Módulo 3 – Pagina 116 Manual de Entrenamiento para ONG de América Latina y el Caribe

ASESORÍAS DE APPIOLAZA:

Durante el año 2006 junto a Gabriel Conte, fue asesor del presidente Venezolano Hugo Chávez.

Así titulaba el Diario Los Andes.

La noticia ha sido eliminada de todos los medios y sitios.

MIENTEN ofrece las capturas sobre el asesoramiento de Conte y el mismo Appiolaza al entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Dichas capturas fueron realizadas de la web de Martín Appiolaza que también está fuera de línea.

EN EL AÑO 2012 FUE ASESOR DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

EN EL AÑO 2013 FUE CONTRATADO POR LA INTENDENTE MÓNICA FEIN COMO ASESOR DEL MUNICIPIO DE ROSARIO

Esta imagen tiene un atributo alt vacío; el nombre del archivo es image-15.png

EN EL AÑO 2014 ASESORÓ EN DESARME CIVIL AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.

Venezuela, Mendoza, Santa Fe y la ciudad de Rosario son sólo cuatro ejemplos de violencia inusitada luego del asesoramiento de Conte y Appiolaza en Desarme Civil y Plan de Canje de Armas.

GABRIEL CONTE

QUIÉN ES GABRIEL CONTE

Auto-proclamado Especialista en planes canje de armas, es escritor de cuentos.

Fue subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Mendoza (1999-2003) durante la gobernación de Julio Cobos, creador del Plan Canje de Armas, junto al experiodista de Espectáculos de Los Andes, Martín Appiolaza, y Paula Vetrugno. Fue concejal de Guaymallén.  Fue miembro de la Coordinadora por la Vida y la Seguridad de las Personas que respaldó la reforma policial de 1998 en Mendoza, del Movimiento contra la Discriminación y por la Convivencia. Miembro del Consejo Federal de Derechos Humanos como Subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Prov. De Mendoza. Miembro asociado a RESDAL (Red de Seguridad y Defensa de América Latina). Desde enero de 2011 hasta agosto de 2019 fue director del diario online Mdzol.

Fue editor en español del sitio bilingüe Desarme.org. que actualmente se encuentra fuera de línea. Miembro de la Red Internacional de Acción contra las Armas de Fuego Pequeñas y Livianas (IANSA).

LAS MENTIRAS

Opinaba en agosto del 2006:

“Este sistema se inspiró en los utilizados en ciudades de Estados Unidos, Alemania, El Salvador y otras naciones, pero a diferencia de algunos de ellos, en Mendoza se decidió no permutar armas por dinero ya que se comprobó que era utilizado para adquirir otras armas.”

Sin embargo pasados los años comenzó a pensar diferente. Cuando Julio Derocco (Javito) le consultó por qué ahora sí se justificaría realizar el canje de armas por dinero (5/7/2017 – Charla Debate sobre la inclusión en el presupuesto Nacional del Plan de Desarme Civil), le respondió:

“Con respecto al plan implementado en Mendoza en 2001 – porque me parece que no hay que dejar sin respuesta ninguna pregunta -, en ese momento no había plata, ni en Mendoza ni acá, y había mucha desesperación y violencia.” (SIC)

Lo contradijo Diego Fleitas (de la RAD), investigador de la Universidad de San Andrés en un artículo del diario La Nación:

“Sobre el canje por “vales de comida, becas de estudio o libros” – como se postula en aquél archivo de Internet – y no por dinero, Fleitas sostuvo que, a nivel nacional, instrumentar aquel tipo de trueque era casi imposible, por costos (saldría más que dar dinero) y por organización.”

Alguno de los dos miente… y no es algo tan difícil de implementar. Algunos trabajadores durante años cobraban parte del sueldo en Tickets (bonos) de comida… algo más simple que modificar la ley de cheques y fabricar cheques especiales.

Gabriel Conte fundó en el año 2000 junto a Martín Appiolaza la Asociación Espacios para el Progreso Social (dedicada a temas de Desarme) mientras era funcionario del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Mendoza y en el año 2001 desde su posición como funcionario y desde su fundación presionaron políticamente al gobierno nacional y al provincial hasta concretar el canje de armas en su provincia.

Así lo cuenta en una entrevista realizada por Rodolfo Braceli el 18 de febrero de 2001 para la “Revista Nueva”:

Para Gabriel Conte los que nos oponemos al desarme civil indiscriminado somos “dinosaurios”

La fuente de esta entrevista y de las imágenes capturadas es el blog de Martín Appiolaza (martinappiolaza.com) que actualmente (año 2021) se encuentra fuera de línea.

Close

Quienes somos

Esta página web fue creada para mostrar a la gente la verdad y la mentira con las pruebas disponibles en internet con respecto a la campaña de desarme civil de los ciudadanos honestos que algunas ONG están llevando a cabo en Argentina.

De formato simple, incluye los enlaces a noticias, sitios web, documentos, capturas de pantalla obtenidas en su momento, de sitios que ya no están en línea y estadísticas.

Leer más acerca de nosotros…

Contacto

Escribinos directamente a contacto@mienten.com.ar