
CURRICULUM VITAE – RESUMEN
“Máster en Políticas Públicas (Universidad de Oxford), Abogado, Sociólogo”.
Fundador, junto a María Pía Devoto, de la APP (Asociación de Políticas Públicas)
APP es miembro fundador de CLAVE (Coalición Latinoamericana para la Prevención de la Violencia Armada; miembro fundador de la RAD (Red Argentina para el Desarme) y miembro de SHELAC (Seguridad Humana en Latinoamérica y el Caribe)
Colaborador en el Portal Seguridad, este sitio no tiene publicaciones desde 2013, su web actualmente está fuera de línea.
Administrador del sitio web “desarmate.org” (fuera de línea actualmente) que funcionaba como “una plataforma que tiene como fin fortalecer la implementación del Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego”.
APP (Asociación para Políticas Públicas) de Diego Fleitas y María Pía Devoto, entre otras recibe fondos de la Embajada Británica; Gobiernos de los Países Bajos; Embajada de la República de Sudáfrica; Gobierno de Australia; Oxfam GB (Inglaterra); SAfer Africa; etc. APP al igual que ILSED y RAD son MIEMBROS de IANSA (International Action Network on Small Arms) con sede en Londres (Reino Unido).

¿SUS PATROCINADORES HABLAN POR ÉL, O EL HABLA POR SUS PATROCINADORES?
FUNCIÓN PÚBLICA
Marzo 18 / Diciembre 18 – Director de Bienestar del Personal de las Fuerzas Federales del Ministerio de Seguridad (Administración Mauricio Macri/Cambiemos)
2016 / Marzo 18 – Director de Estudio y Diseño de Políticas de Seguridad. Ministerio de Seguridad (Administración Mauricio Macri/Cambiemos)
2007 / Junio 2012 – Secretaría de la Gestión Púbica – JGM – Asesor en el área de Evaluación y Planificación Estratégica.
Durante la gestión de la Sra. Nilda Garré, desde 2005 a 2010 en el Ministerio de Defensa, Fleitas había conseguido con APP firmar un convenio de cooperación con ese Ministerio del gobierno Kirchnerista. El convenio era realizar una “auditoria sobre el armamento de puño y las armas livianas que están en posesión de las Fuerzas Armadas”, lo que originó un pedido de informes al PEN, de la entonces diputada Nora Guinzburg (partido PRO/RECREAR) sobre el tema. En aquel pedido de informes al Poder Ejecutivo la diputada decía: “El manejo actual de los datos reservados de las Fuerzas Armadas ponen en riesgo a la Nación misma” así como también resaltaba que “Fleitas es consultor de FLASCO Chile y que en sus viajes al país trasandino mantiene una relación estrecha con el Ministerio de Defensa del vecino Estado.”
2012 / 13 – PNUD/Ministerio de Seguridad. Proyecto de Modernización de la Gestión de Arsenales junto con UNLiREC. (Administración Cristina F. de Kirchner)
2014 Universidad Nacional de San Martín – Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Desarrollo de un Sistema Compstat para la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (Jefe de Gobierno porteño; Mauricio Macri)
1997 / 2007 – Presidencia de la Nación – Secretaría Legal y Técnica. Asesor Legal en temas de control Regulatorio. (Administraciones, C. Menem, F. de la Rúa, E. Duhalde, N. Kirchner)
ACTIVIDAD PRIVADA
2004/2015 – Asociación para Políticas Públicas. Presidente. A cargo de la coordinación de investigación y el diseño de políticas.
En su CV, se adjudica el diseño del plan de recolección de armas de fuego (todos se adjudican dicho diseño) premiado por la ONU, este “reconocimiento” fue el “Future Policy Award 2013 que le otorgó medalla de plata a la Argentina. A dicha ceremonia asistieron, el entonces Ministro de Justicia Julio Alak, quién promovía la política de “Armas Cero” y la entonces embajadora permanente ante la ONU (2013-2015), quién fuera presidente del Consejo de Seguridad de la ONU en 2013 y en el año 2015 presidió la Asamblea General, la representante de APP (Asociación para Políticas Públicas) fue María Pía Devoto.
Como expresamos en su momento, el país en 2013 recibió “un premio por “reducir” los homicidios de ¿4.345 a 4.935? y los homicidios con armas de fuego de ¿1.644 a 1801?” desde que se instaló el Plan de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego o Plan Canje. Una rotunda burla a los ciudadanos que sólo se justifica por espurios e inconfesables intereses políticos.
Consultoría Seleccionadas según su CV
2015 – UNlirec (Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme, el Desarrollo en América Latina y el Caribe) – DCAF (Centro de Ginebra para el Control Democrático de las Fuerzas Armadas). Líder de equipo en una investigación sobre Seguridad Privada y Uso de Armas de Fuego en América Latina.
2015 – World Bank (Banco Mundial). Consultor para la recolección de información y diagnóstico sobre la situación y problemas de violencia y seguridad en Argentina.
2015 – SMALL ARMS SURVEY. Capacitación en Honduras a expertos del gobierno y la academia en técnicas de investigación y evaluación.
2013 – BID (Banco Interamericano de Desarrollo) – UNVM. Encargado del desarrollo de una red de evaluación de impacto en ciudadana y de una plataforma web www.seguridadyevaluacion.org (web fuera de línea actualmente)
2009 – BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Evaluación de los Planes de Recolección de armas en Latinoamérica.
2008 – PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) Costa Rica. Capacitación en Políticas de Control de Armas – Arsenales.
2009 – Universidad de San Andrés – Ministerio de Defensa de La Nación. Problemas y Sistemas de Gestión de Arsenales en las Fuerzas Armadas.
2006 – Universidad de San Andrés – Provincia de Buenos Aires. Análisis del Problema de la Violencia y Uso de Armas de Fuego en la Provincia, incluyendo violencia de género
En el año 2003 APP (Asociación Para Políticas Públicas), junto a Safer Africa, la Comisión de Seguridad Interior del Honorable Senado de la Nación y el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos organizó el Seminario Armas: Hacia un Plan de Acción, “en el marco del cual se buscó dar cuenta de la problemática de las armas de fuego en nuestro país como así también sobre el Plan Nacional de Acción a implementar“. El seminario se realizó en el Salón Auditorio del Congreso de la Nación Argentina.
La apertura del Seminario estuvo a cargo del Ministro de Justicia, Dr. Gustavo Béliz quien estuvo acompañado por la Presidenta de la Comisión de Seguridad Interior del Senado, Senadora Sonia Escudero, el Embajador Carlos Sersale, la Lic. Virginia Gamba de la ONG SAfer Africa y la Lic. María Pía Devoto de la Asociación para Políticas Públicas.
El 15 de julio de 2018 – La campaña de INECIP y RAD en contra del entonces Director Ejecutivo de ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), doctor Eugenio Cozzi es retomada y promocionada por APP – Asociación para Políticas Públicas de Diego Manuel Fleitas y María Pía Devoto.

Para finalizar, recomendamos leer en el ARCHIVO de MIENTEN la contradicción de Fleitas que revela la MENTIRA INSTALADA con respecto a la utilización de armas de fuego en los “conflictos interpersonales”
