Caballo de Troya Pascual

Autor: Gustavo Rubio

El embate contra los Legítimos Usuarios ha recobrado ímpetu con las resoluciones hembristas establecidas por parte del organismo que encabeza Natasa Loizou. Pero la investigada por ñoquismo en su anterior paso por Registro de Armas no está sola: las huestes de Cambiemos le hacen la segunda al kirchnerismo chavista en su torpedeo a la República y de la mano del admirador maoísta Cristian Ritondo y de la flamante Silvia Lospennato crearon un huevito sorpresa para estas Pascuas.  

El PROYECTO 0722-D-2022 presentado el 14/03/2022 en teoría está enfocado a prevenir femicidios y evitar la violencia intrafamiliar en los miembros de las Fuerzas de Seguridad, Fuerzas Armadas, Servicio Penitenciario, etc. Antes que nada, en lo personal, me parece correcto que se lleve a cabo un proyecto en este sentido ya que el mismo incluye acompañamiento, exámenes psicológicos, médicos y demás herramientas útiles frente en el contexto para el cual está siendo propuesto.

Ahora bien, tomemos los últimos datos publicados oficialmente: de los 48 femicidios ocurridos en 2020 según la CSJM, el 10% fueron cometidos por miembros de las FFSS y FFAA. Muy por debajo del 88% de las armas sin registro/ilegales pero extremadamente alto si es comparado con el único caso en donde un legítimo usuario estuvo involucrado. Si seguimos el espíritu del proyecto y sólo comparamos estos dos grupos legales, nos encontramos con que del total de los femicidios del 2020 el 2% fueron cometidos por miembros de las Fuerzas del Estado mientras en tanto sólo el 0,0001% de los legítimos usuarios han estado implicados en un hecho de “femicidio”.

Aclarado estos números (que los autores mágicamente no toman en cuenta) nos encontramos con que el proyecto establece en un primer artículo que  “será inhabilitado para su uso, portación, transporte y/o tenencia de armas toda persona que se encuentre denunciada y bajo investigación de un caso de violencia de género, según los parámetros de la ley 26.485. La prohibición e inhabilitación comenzará desde que el juez toma conocimiento de la denuncia y durará durante todo el período de investigación y sólo podrá ser levantada una vez finalizado este proceso.” Y recién en el segundo artículo aclara que el proyecto estaría orientado a las FF ya que “toda persona de las fuerzas armadas o de seguridad que sea denunciada por violencia de género o intrafamiliar será suspendida y retirada de la fuerza hasta tanto se esclarezca la denuncia sobre su persona.” Adivinan como viene la mano, ¿no?

Lo llamativo es que en los fundamentos se explica que el “proyecto de ley tiene como objeto establecer un mecanismo de prevención y protección de la víctima, para aquellos casos en los que el personal de alguna fuerza policial o de seguridad sea denunciado como presunto autor de un hecho de violencia de género y/o intrafamiliar” pero el primer artículo habla en general mientras que el segundo hace esa salvedad…

Ahora, si a esta irregularidad le agregamos que el tercer artículo del proyecto establece que “Toda vez que el/la juez/a interviniente ordene alguna/s de las medidas preventivas deberá requerir a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), en forma urgente y dentro del plazo de veinticuatro (24) horas, que informe si el presunto agresor cuenta con Credencial de Legítimo Usuario vigente, autorización para tenencia y/o portación de arma de fuego o solicitud en trámite. En todos los casos deberá ordenar el secuestro de las armas de fuego que estuvieren en su posesión, la suspensión temporaria de aquellas autorizaciones otorgadas por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y la prohibición temporaria de otorgamiento de nuevas licencias o autorizaciones.” podemos decir que el huevito de Pascua de los amigos del chavismo trae una sorpresa más grande que el Caballo de Troya.

Los miembros de las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas armadas no son legítimos usuarios de armas por el solo hecho de portar y tener un arma reglamentaria dotada por el Estado. ¿Lo sabrán los legisladores o también ignoran eso? Los miembros de las FF pueden ser legitimos usuarios si lo desean y reúnen la condiciones (y la autorización de los superiores) pero la intervención del ANMAC, llegado el caso que el personal de la Fuerza o cualquier LU fuera denunciado, se hace por requerimiento del juez sin que una ley específica lo deba establecer. Hoy en día asi sucede. YA SE HACE. ¿Entocnes para qué esta ley?

El problema clave acá es que esta ley establecería que el ANMAC tuviera injerencia en todos los casos de denuncia y ya sabemos cómo se podría dar el desarme civil anhelados por totalitarios confesos, buenistas funcionales y cínicos hipocritas: denuncias falsas o “equivocadas”, secuestro de armas por lo que dure el trámite, juicio interminable, pérdida o robo del material secuestrado en los pasillos de la burocracia y andá a quejarte a Montoto. Quedas limpio pero a merced del más fuerte, perdes tu valiosa colección de armas de fuego o ese fusil que heredaste imposible de reemplazar termina en manos de algún amiguete de los funcionarios. Chavez no lo podría haber ideado mejor.

Dicen que el camino al infierno esta pavimentado por buenas intenciones y los firmantes (Soher El Sukaria, Cristian Ritondo, Adriana Ruarte, Gustavo Santos, María Luján Rey, Sofía Brambilla, Silvia Lospennato, María de las Mercedes Joury,  Ana clara Romero, Dina Rezinovsky, Omar De Marchi, Alvaro Martínez, Matías Taccetta, Gustavo Hein y Susana Laciar) parece que ganaron la licitación para la construcción, mantenimiento y peaje de esa ruta sin escalas a la destrucción del país..

El proyecto de Ley 0722-D-2022 es una vergüenza por varias razones, pero hay dos principales. Por un lado, si fue mal redactado muestra la falta de preparación, inteligencia y sentido común de quienes deben hacerle la vida más fácil a los ciudadanos ya que viven de los impuestos que ellos pagan. Por otro lado, muestra la injerencia de los grupos turbios desarmistas, disfrazados de ONGs, que asesoran a los legisladores que ignoran temas claves y no revisan lo que proponen ni firman.

Es evidente que este proyecto de ley fue hecho para DESARMAR A LA SOCIEDAD. Es burdamente visible porque separaron los artículos adrede y hasta se contradice con los fundamentos. Fundamentos que no muestran ningún tipo de número, estudio ni cifra real y es por esa precisa razón que se sabe que detrás de este proyecto se encuentran las garras de los desarmistas de la RAD, INECIP, APP y otros ya que se especializan en esconder y manipular datos.

A continuación una lista con los errores, manipulaciones y mentiras en los fundamentos de la ley:
● “Las armas de fuego es la principal razón de muerte de estos hechos (femicidios)…” FALSO:  la principal causa es el uso de la fuerza fisica con 32% seguido por el uso de arma blanca 26% y recién el uso de armas de fuego con un 18% (tomando armas legales e ILEGALES)

● “99 de cada 100 personas con tenencia y portación de armas en Argentina son varones. Este dato empírico nos demuestra la necesidad de comprender el uso de armas, desde la teoría de género y el abordaje del trabajo con perspectiva de género.” Básicamente están afirmando que como los hombres tienen pene son violadores. ¿El INADI investigará la discriminación por género? ¿Le spregunatron aesos 99 tendores de armas si no se autoperciben mujeres? ¿Por qué afirman eso?

● “Una agresión con arma de fuego tiene altas probabilidades de producir consecuencias mortales.” Más allá de ser extremadamente cuestionable esta afirmación carece de estudios que la avalen en el texto del proyecto. Dato: a menos de 6 metros, un arma blanca es más letal que un arma de fuego según estudios y recomendaciones del FBI (pagina oficial).

● “La presencia de armas de fuego en el hogar aumenta potencialmente el riesgo de que ocurra un femicidios, por lo tato exigen medidas urgentes para la prevención de la ocurrencia de este delito” Tiene la misma lógica que afirmar que la presencia de una bañadera en baño aumenta potencialmente el riesgo de ahogamiento en el hogar. O que la presencia de matafuegos aumenta potencialmente el riesgo de envenenamiento por inhalación del contenido.

● “En el caso de los femicidios perpetrados por agentes activos de las Fuerzas Federales de Argentina, entre 2012 a 2018…” Se elige dejar los datos públicos del 2020, anteriormente mencionados, que cambian sustancialmente los porcentajes y la realidad.

Pero el gran remate, ese que deschava el rol de las ONG s turbias que operan en la sombra contra la democracia republicana asesorando a legisladores soberbios, ignorantes o buenistas,  es el punto que dice “Queda como propuesta de este trabajo, en la necesidad de avanzar hacia la guarda de las armas en lugares habilitados como clubes de tiro, comisarias o dependencias de seguridad y no en el hogar, sean tantas armas de dotación dadas por el Estado, como armas particulares.” Si, señoras y señores, todo viene de la mano del Manual de Desarme. Otra vez la idea de sacar el arma legal del hogar (donde no causa problemas salvo a los maleantes que intenten agredir los derechos avalados en la Constitución Nacional). ¿Cuál es el motivo real ya que los datos oficiales dicen que no son problema para nadie? ¿Estan buscando que seamos más libres y que prevalezca el Estado de derecho?

Lo cierto es que lo datos oficiales matan relato y las mentiras de este proyecto que elige desconocerlos:

1) El 97,9999% de los femicidios en Argentina se produjeron por otros medios que no fueron armas legales ni de dotación.

2) El 0,0001% de esos hechos violentos fueron protagonizados por Legitimos Usuarios.

3) Como lamentablemente muestran las cifras de los femicidios, la violencia la ejercen las personas y no los objetos inanimados: la principal causa de los femicidios es el uso de la fuerza física con 32% seguido por el uso de arma blanca 26% y recién el uso de armas de fuego con un 18% (16% armas ilegales/sin registro, 2% armas reglamentarias) Luego viene un 8% de femicidios con otros medios en especial el uso de combustibles y un 1% a través de la intoxicación. Que las armas de fuego estén fuera de la casa, no reduce en nada violencia y solo permite que quienes estén fuera de la ley o tengan pretensiones totalitarias estén armados.   

El trabajo contra la violencia de género debe encararse seriamente y por otro lado. Que un porcentaje de esas aberraciones encuentren a miembros de las Fuerzas del Estado como autores indica que el problema y su solución se encuentran lejos de la tenencia legal de armas de fuego o de su condición de varón. Son necesarios, como están obligados los LLUU, a que los miembros de las fuerzas tengan constantes y profundos exámenes psicofísicos, aún antes de la incorporación y acompañamiento psicológico durante su servicio. Este acompañamiento es la clave fundamental para evitar este o cualquier otro tipo de violencia intrafamiliar suceda.

¿Será que también resulten necesarios los exámenes psicofísicos regulares para los legisladores y así evitar estas sorpresas desagradables que atentan contra libertad de las personas como este nefasto proyecto traicionero y anti republicano?

Gentileza de: decilofuertedotcom.wordpress.com

HEMBRISMO DESARMISTA

Autor: Gustavo Rubio
Feminism isn't enough, it's time we demand male oppression – The Oakland  Post

De un tiempo a la fecha la sociedad se ve desgarrada por un movimiento feminista autoritario y alejado de todo concepto original: la igualdad entre los hombres y las mujeres en su desarrollo social no es posible hasta que no se destruya al hombre.

En esta visión fascistoide y totalitaria de la vida, elementos disruptivos de la sociedad democrática y republica encontraron su caldo de cultivo perfecto de división, violencia institucional e imposición. Todo maquillado y perfumado para que el filtro de la corrección política haga lo suyo.  
De los 10 diputados que la coalición Juntos puso en juego para CABA en estas elecciones podrá renovar 7 en el Congreso de la Nación: Ma. Eugenia Vidal (¿?), Martín Tetaz (UCR), Paula Oliveto (Coalición Cívica), Ricardo López Murphy (liberal de Republicanos Unidos), Fernando Iglesias (PRO) y Sabrina Ajmechet (PRO). El 5to lugar está ocupado por Ana Carla Carrizo (UCR), autora del proyecto de ley 2361-D-2021 de junio de este año y cuyo trámite tiene Estado Parlamentario.

Dicho delirio ideológico y oportunista, reflotado de los archivos socialistas de Stolbizer y sus secuaces de la “antirepublica cool”, fue maquillado y subido al Caballo de Troya con el que gran parte de los políticos argentos siguen escupiendo sobre las libertades y derechos constitucionales de la Argentina: la tan banalizada violencia de género.Con el pomposo y marketinero título “Evaluación de las aptitudes psicosociales y de género para la adquisición, tenencia y portación de armas de fuego y materiales especiales.” la diputada arremete nuevamente contra los legítimos usuarios varones en un afán de figurar como que hace algo contra la inseguridad y aprovechando quedar bien con Dios, con el Diablo y con cuanto se le cruce en el medio escudada en el feminismo.La idea es no perder el tarascón de una banca en el Congreso y para ello le no importa utilizar la Constitución como mera servilleta de papel descartable.

“El objeto de la presente ley es desalentar la presencia de armas en los ámbitos familiares y de pareja, extremando las condiciones para el otorgamiento de permisos y autorizaciones y fortaleciendo el rol del Estado en la evaluación de las aptitudes psicosociales de las personas solicitantes con el objetivo específico de combatir las violencias por motivo de género” Desde el vamos le pifia lindo. Sin entrar en el requisito de “idoneidad en el manejo del arma” que la diputada deja de lado conscientemente o inconscientemente (no se que es peor) desconoce la naturaleza del horror de la violencia de género y sus autores principales. La Diputada reelecta Carla Carrizo desconoce que sólo en un 0,0003% se ha cometido un femicidio con un arma registrada (la cifra puede variar en un cero) pero aún así presenta un proyecto de ley para complicarle la vida a quienes están dentro de la ley.

Abandonando su total y evidente ignorancia en la materia, la propuesta de la legisladora tiene aristas de lo más interesantes. Busca sumar más personal viviendo de los impuestos de una exprimida sociedad golpeada por las malas políticas económicas ya que “Los permisos y autorizaciones referidos  estará a cargo de un equipo profesional interdisciplinario que la ANMAC y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación deberán conformar”

Siguiendo esta creación de puestos de trabajos estatales superfluos – cuando se necesita reducirlos – se inventa el “apto psicosocial” en donde esa comisión de luminarias burocráticas militantes  llamado “el equipo profesional interdisciplinario” llevará a cabo un proceso de evaluación respecto del solicitante, que deberá contener: “a) Una instancia para corroborar la inexistencia de antecedentes penales de la persona solicitante por: – Delitos en los que hayan mediado armas de fuego, municiones o materiales especiales; – Delitos dolosos contra la libertad, la integridad física, la integridad sexual, o todo el que haya sido cometido con violencia sobre las personas; o – Delitos complejos o delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional. b) Una instancia de verificación de la inexistencia de antecedentes de situaciones de violencia en el ámbito de las relaciones interpersonales.” Básicamente van a poner a un montón gente nueva con sueldos estatales para que den un certificado de antecedentes penales que hoy en día ya se obtiene a través de los organismos de Estado pertinentes.

Pero esto no queda acá, la ley creará otra barrera más para constatar que una persona, un hombre como bien lo aclara en el texto del proyecto, sin antecedentes penales no pueda tener un arma legalmente. Nacen las entrevistas a lo feminazi, el hembrismo desarmista cobra otra forma.
Carrizo, en su delirio controlador y totalitario, propone hacer un informe a base “de entrevistas individuales, entrevistas al grupo familiar conviviente y no conviviente, – Entrevistas a quienes mantengan o hayan mantenido relaciones de pareja con el/la solicitante, – Entrevistas a cualquier otra persona ligada afectivamente a la persona solicitante o del ámbito en el que se desarrollan sus relaciones interpersonales.” De no ser algo tan serio como un ataque a la intimidad y libertad de personas inocentes, sería gracioso. Si uno fuese mal pensado, hasta se podría pensar que la Diputada busca una excusa para estigmatizar e inculpar al solicitante de la tenencia investigando la vida intima de esa persona y tomando como cierta una opinión cualquiera que pudiera manchar la reputación de la persona y así imputarla en una lista negra hembrista al mejor estilo Stalin o Tercer Reich.

Considerando el tiempo que puede llevar este exámen o bien la diputada rebuzna supinamente, como la ex Directora del ANMAC Natalia Gambaro, acerca de la cantidad de Legitimos Usuarios que renovarán o solicitarán las credenciales, o la Comisión de parásitos que se creará no harán un trabajo serio, o desea imponer el Chavismo de Stolbizer de una vez por todas. Otras opciones no hay.

Pero, como para asegurarse de que el proyecto sea votado, se abre la oportunidad para que otros actores puedan exprimir la jugosa oportunidad a través de “celebrar convenios con distintos organismos estatales o universidades públicas.” Guita y poder para todos, todas y todes así no molestan. Porque los derechos individuales en este país no importan, menos el de los hombres.

En dicha línea, “el ANMAC incorporará un archivo especial al Banco Nacional Informatizado de Datos de carácter sumamente reservado y confidencial, atento al carácter sensible de los datos que almacenará especificados” Claro, en un país en donde se roban armas de los juzgados, del mismo Registro, se afanan bases de datos DNIs y se vulneran archivos con identidad de miembros de la Agencia Federal de Inteligencia, se roban un misil  “El ANMAC deberá asegurar la estricta reserva de los datos volcados en el archivo especial en los términos del artículo 8, así como amparar adecuadamente la intimidad de las personas allí incluidas.” (nótese que dice EL y no LA ANMAC. Se ve que la Agencia se autopercibe varoncito para la Diputada Nacional por CABA ¿la estigmatizará también?)

Esta delirante y patética muestra de totalitarismo oportunista y discriminador está fundamentada sin ningún pudor en la mentira desarmista que la misma diputada rubrica para perpetuar la misma mentira de siempre. Toma como cierto la porquería literaria “Cuando el macho dispara: armas de fuego y violencia de género en Argentina” de Aldana Romano; Julián Alfie ; Ana Lucia Mucci. – 1a edición especial – Buenos Aires: Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales – INECIP, 2019. Y “ estadísticas” del  Small Arms Survey en las que jamás aclara a que país pertenecen y son, encima, del 2017.

Si la diputada quiere un dato LOCAL del 2017 se lo dejo en negrita y en orden descendente. Los femicidios en Argentina en ese año fueron: 28,95% con armas blancas; 25,56% por fuerza física; hay un 17% sin datos y un 10,15% otros medios; un 6,39% por fuego y medios combustibles; armas de fuego ilegal fueron 6,39%; un 4,51% por armas de fuego reglamentarias de FFAA/FFSS y TAN SOLO 0,75% CON ARMAS DE FUEGO LEGAL. Si, menos del 1%. Si hubiese averiguado un poco, Carrizo no hubiese quedado tan mal parada.

A diferencia de la discriminación por sexo que realizada la Diputada Carrizo de la UCR, los índices están más que claros: los Legítimos Usuarios NO SON EL PROBLEMA. Basta con repasar los datos para no pasar vergüenza. Ella misma, en los fundamentos, coloca a las Fuerzas del Estado dentro de la problemática de la violencia de género pero su proyecto de Ley no los contempla. ¿O acaso se piensa que el oficial de policía es Legitimo Usuario porque tiene arma reglamentaria? Sería asombroso aunque no imposible. Nuestro Congreso rebosa de improductivos sin preparación con una corporativa actitud para no pisarse la manguera entre bomberos.

En los fundamentos también se aclara que “La presente iniciativa tiene como antecedente un proyecto presentado en cuatro períodos consecutivos por la Diputada Margarita Stolbizer sin obtener tratamiento legislativo. Se trata de los expedientes 6376-D-2012, 0339-D-2014 y 0559-D-2016 y una última presentación en el año 2018 con autoría de la diputada Carla Pitiot, 1883-D-2018, el cual tampoco ha tenido tratamiento.”  Dicen que la demencia es repetir siempre la acción esperando resultados diferentes y acá podríamos afirmar que es una muestra de ello.

El desarme civil es un cúmulo de mentiras tan grande llevado a cabo por fanáticos antidemocráticos que en algún punto toca la demencia y deja en situación muy precaria a personas ignorantes en el tema pero con una cuota de ambición, desesperación, mala intención o buenismo. O un peligroso balance de los cuatro que viene destruyendo a la República.
La Diputada de la UCR admite que toma como referencia a tres impresentables como Alfie, Mucci y Romano. Esta vez siguiendo los “datos” de INECIP y dejando la prueba de cómo actúan las ONGs turbias dentro del Congreso. Debilitando fuerzas políticas, destruyendo libertades de los ciudadanos y “asesorando” en proyectos que no hacen más que agrandar el Estado y darle poder sobre el individuo contrariamente al Espíritu de nuestra Constitución.

Pero lo peor viene ahora. En su párrafo final, la firmante del proyecto, destaca que “el mencionado proyecto ha sido motivo de análisis por parte del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales Y Sociales, INECIP, durante una investigación realizada en el año 2019, el cual ha recibido el apoyo del fondo de Canadá para iniciativas locales 1 .” y cae en dos faltas importantes.

Por un lado se reunió solamente con una sola campana, con los desarmistas, y se olvidó del Consejo Consultivo en Políticas de Control de Armas, discriminando a los otros actores y voces independientes y violando de esa manera a la Ley N° 26.216.

Por otro lado, y aún más grave que su ataque a los Legítimos Usuarios, es que la ley fue analizada (quizás algo más por los datos que usa para fundamentarse) por esos personajes raros sin antecedentes más que los cursos endogámicos que realizan y miembros de una ONG  financiada por un Estado Extranjero como se aclara en el texto del proyecto. La diputada dejó asentada una situación por demás delicada en lo referente a la seguridad interior y demás políticas que hacen a la soberanía de un país.
Igualmente los resultados están a la vista. Una vergüenza de proyecto. Un delirio ideológico totalitario y fanático.

Este proyecto de Ley es la muestra más acabada que se puede dar cuenta hasta el momento de cómo funciona el desarme civil en Argentina: surge de la interacción de políticos, cuanto menos, ignorantes en el tema y de ONGs turbias que los asesoran con intereses ajenos a la Constitución Nacional que afectan las libertades y derechos ciudadanos respaldados en una República. Pero todos sabemos que a la gente de INECIP (pariente de la RAD), a los desarmistas, no les importan las victimas y mucho menos que la gente se pueda defender cuando el Estado está ausente.

La Diputada Carrizo de la UCR, en un proyecto hembrista, tanto buscó atacar a los “machos” que no se dio cuenta que también les está prohibiendo a las mujeres el acceso a una defensa segura e inmediata que brinda un arma de fuego legal frente a un violento. Al proponer otra traba más a las armas legales siguiendo los lineamientos desarmistas, les impide ejercer su derecho a la legitima defensa, las vuelve temerosas y dependientes del poder del Estado. El hembrismo desarmista odia a la mujer empoderada.

Es asi que el proyecto de Carrizo “exige entrevistas al grupo familiar del solicitante aún cuando la persona no haya sido denunciada previamente”…
Más totalitario no se consigue. La legisladora deja en claro el tipo de sociedad que desea para los próximos 4 años de trabajo. ¿Los compañeros de espacio buscan lo mismo?   

Gentileza de: decilofuertedotcom.wordpress.com

Campaña MIENTEN 2010

En el año 2010 dos proyectos de Ley restrictivos de armas se pusieron a consideración del Senado de la Nación, ninguno fue aprobado individualmente, pero luego de pasar (ambos) por la Comisión de Seguridad, la entonces presidente de dicha Comisión,  Sonia Escudero, emitió un dictamen que unificaba el proyecto 441-S-10 de su autoría y el proyecto 2891-S-10 del Senador Biancalani.  Ese dictamen obtuvo media sanción del Senado y fue en esta época que desde MIENTEN iniciamos una campaña de rechazo a dicha sanción.

Mediante nuestra web y con la colaboración de los miembros del Foro del Tirador, informamos a los usuarios de armas de las repercusiones negativas y esta campaña de información se acompañó con afiches y volantes para que los Legítimos Usuarios imprimieran en sus hogares y que luego pegaran y distribuyeran en los Tiros Federales de todo el país.

Esa media sanción nunca fue tratada en la cámara de diputados. Pasaron los años y el proyecto del senador Biancalani  que creaba la ANCAE (Autoridad Nacional de Armas y Explosivos) luego devino en lo que hoy conocemos como ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados). La ANMaC es una agencia apoyada y asesorada por la RAD (Red Argentina para el Desarme)

AFICHES

VOLANTE

El genio maléfico de un DESARMISTA CONFESO: JOSÉ GENARO BÁEZ

Autor: Mario Alejandro Boglione

José Genaro Báez fue Secretario del Gremio del Seguro e integrante de la CGT, allá por los 70´s. Junto con Carlos Saúl Menem, gobernador de La Rioja, apoyaron el gobierno de María Estela Martínez Vda. de Perón, (a) Isabelita. Cuando se produjo el Golpe del 76, José Genaro Báez hizo lo mismo que Casildo Herrera y “se borró”, abandonando el País y de paso dejando acéfalo a su gremio, el que no le perdonó esto y cuando volvió en el 83 y pretendió renovar su mandato, fue derrotado en elecciones gremiales.

Después de eso recaló (no sé cuándo) en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, cuyo Director era el escribano Mariano Durand. Durante la dirección de este último, que empezó en el Gobierno del Dr. Raúl Alfonsín pero continuó durante el Menemismo, se crearon 398 nuevas delegaciones, que se entregaron a amigos y familiares de amigos y políticos. Una de ellas, la N° 56 de Capital Federal se otorgó a Néstor Báez, hijo de José Genaro Báez. 

En septiembre de 1990 José Genaro Báez es nombrado director del RENAR, organismo que contaba con unos 50 empleados y que estaba desorganizado luego de años de gobierno Alfonsinista, pero que durante los anteriores gobiernos militares funcionaba bien. Era lento porque no estaba informatizado, pero funcionaba bien.

Ahora veamos, por orden cronológico su actuación al frente del RENAR.

PRIMER ACTO DESARMISTA

Agosto de 1991 se sanciona la Ley 23.979 (el HUEVO DE LA SERPIENTE) que permitiría que el RENAR pudiera recibir asistencia técnica y financiera en el marco de la ley 23.283, lo mismo que ocurría en los Registros Automotores, y se autoriza a un Ente Cooperador a cargo de AICACyP (Asociación de Industriales y Comerciantes de Artículos de Caza y Pesca) para brindar esa asistencia, en forma similar a la que ACARA brindaba a los Registros Automotores. Esta “asistencia técnica y financiera” se logra a partir del dinero obtenido por la venta de FORMULARIOS ESPECÍFICOS para cada trámite que se debía realizar. Es de hacer notar que ese dinero no estaba controlado por ningún organismo Oficial (como Rentas Generales de la Nación, por ejemplo) y que el destino del mismo lo determinaba el Director del RENAR. Con eso se: “permitió la contratación de personal con salarios superiores a los del SINAPA estatal revitalizando los recursos más importantes, los humanos; insumos de todo tipo, servidores, computadoras que en su conjunto permitieron crear por vez primera el Banco Nacional Informatizado de Datos sobre armas de Fuego (auxiliar de la Justicia), la  adquisición  de la Sede Central propia de Bartolomé Mitre 1469 en la Capital Federal, de  5.000 metros cuadrados y otra sede propia en lacapital de Córdoba, dentro de un Plan para todo el Pais (que se detuvo a  partir de mi alejamiento), la expansión federal del Registro en Delegaciones por todo el país,…” y sigue explicando: “(unificando 24 credenciales provinciales, 3  de las FFAA y una de la SIDE, en sólo 1) entre otras muchas accionesEsto lo escribió el mismo José Genaro Báez en el 2015, reseñando su actuación al frente del RENAR.

Menem hizo esto para tener una fuente de financiamiento SIN CONTROL DEL ESTADO, y al principio yo creía que José Genaro Báez tenía el mismo objetivo. Al fin y al cabo, él cobraba su sueldo del RENAR, y también algunos parientes y amigos, pero creo que sus intenciones eran otras MUCHO MÁS SINIESTRAS. Eran eliminar la mayor cantidad de armas de Uso Civil (UC) y usuarios legales de las mismas del sistema, especialmente en el Interior del País, donde era más difícil y costoso poder cumplir con los trámites, y donde la mayoría de las armas eran escopetas (generalmente de 1 caño) y carabinas .22lr (usadas para cazar) y pistolas .22lr y revólveres baratos, usados para defensa. No eran armas que se compraban para delinquir, como se pretendió hacer creer en ese escrito. También en este año se prohíbe desde el RENAR la importación de las llamadas “armas de asalto” (fusiles semiautomáticos símiles militares, con cargadores de quita y pon) ¿Será que no le gustaban a José Genaro Báez? Porque no se habían utilizado en ningún tipo de ilícitos y hacía varios años que entraban al País.

SEGUNDO ACTO DESARMISTA

1992 convoca al ex director del RENAR, Cnel. Roberto Osvaldo FERRER para crear el Dpto. de Entidades de Tiro cuya función era la Fiscalización y Control de esas entidades, de acuerdo con el Decreto 73/88, que todavía no estaba reglamentado. Empieza la colaboración de alberto viñas (editor de la “Revista de Tiro”, publicación a la que sólo se puede acceder por suscripción paga).  Fue a instancias del Cnel. Ferrer que alberto viñas volvió al RENAR, donde había trabajado como marinero conscripto durante uno o los dos años que estuvo bajo bandera, y donde luego siguió trabajando como empleado hasta 1983 cuando volvió la Democracia.

TERCER ACTO DESARMISTA

En 1993 y a partir de las Directivas RENAR 1 y 2 se reglamenta el Decreto 73/88 mencionado anteriormente. También, y gracias a la propuesta de José Genaro Báez, se dicta la Resolución 269/93 por la que se ordena un REEMPADRONAMIENTO NACIONAL OBLIGATORIO DE ARMAS DE FUEGO, que comprendía a TODAS las armas en poder de los Ciudadanos al 29 de agosto de 1993 inclusive. Cada formulario permitía inscribir hasta 3 armas y tenía un costo de $ 10.- c/u. Según leí se vendieron UN MILLON DE FORMULARIOS, con lo que se recaudaron DIEZ MILLONES DE PESOS/DÓLARES (la relación entre esas monedas era 1 a 1), cantidad que hubiera sido más que suficiente para informatizar el RENAR, a los valores de la época, pero fue sólo el principio. 

CUARTO ACTO DESARMISTA

En 1994, y nuevamente a instancias del RENAR (o de José Genaro Báez), por medio del Decreto P.E.N. 252/94 se regularon las armas de Uso Civil y se EXIGIO que la persona que adquiriera un arma de este tipo debía ser, previamente, Legítimo Usuario de Armas de Uso CivilÉl mismo reconoce que con esta medida, las ventas de ese tipo de material sufrieron una reducción y el circulante de armas disminuyó. 

QUINTO ACTO DESARMISTA

En 1995, se sanciona la ley 24.492, el 31/5/95.”ARTICULO 1º — Prohíbese la transmisión de todo tipo de armas de fuego, cualquiera fuese su clasificación, ya sea a título gratuito u oneroso, a quien no acreditare su condición de legítimo usuario por medio de la credencial oficial y única otorgada por el Registro Nacional de Armas (RENAR), organismo que se hallará facultado para la registración y fiscalización de todo tipo de armas, en el marco de la presente ley, la Ley 20.429 y sus decretos reglamentarios.” Esta ley vino para ratificar y poner en orden al Decreto P.E.N. 252/94, dictado el año anterior, ya que había cierta oposición a que la Ley 20.429 hubiera sido modificada por un decreto. Dicta la Disposición RENAR 66/95, donde se aprueban los Requisitos para ser Instructor de Tiro.  Por medio de la ley 24.492 se asignó al RENAR la competencia exclusiva para el control de todo tipo de armas de fuego, UC (uso civil) y UCC (uso civil condicional). También en ese año, ya instancias del RENAR (o de José Genaro Báez) se propició el Decreto P.E.N. 64/95, que prohibió las llamadas “armas de asalto”, (fusiles semiautomáticos, derivados de modelos de Uso Militar, con cargadores de quita y pon y de calibres superiores al .22lr) estableciéndose un régimen de excepción (que en realidad se otorga cada vez menos). Esto fue para las armas de fabricación nacional, ya que las importadas habían sido prohibidas por él 4 años antes. 

SEXTO ACTO DESARMISTA

En 1996 se impuso a las Entidades de Tiro un Seguro Obligatorio, sin el cual no se les otorgaban las habilitaciones necesarias para funcionar. La mayoría de las grandes compañías de Seguros no vendían ese tipo de seguros y no los tenían arancelados, pero José Genaro Báez se encargó de proveérselos, a través de alguna compañía pequeña, mandando a alberto viñas para que se los vendiera. Este ha estado desarrollando esa actividad desde entonces. También en ese año crea ATLAS (Asociación de Tenedores Legales de Armas) en 1996, presidida por él, teniendo como secretario de las Entidades de Tiro a… alberto viñas, entre otros directivos, muchos de ellos afines a él mismo.

SÉPTIMO ACTO DESARMISTA

En 1997 se crea en Santa Fe el FORO DE ENTIDADES DE TIRO para tratar, entre otras cosas LOS TRÁMITES DE HABILITACIÓN DE POLÍGONOS, pendientes en el RENAR. LA CONTRATACION DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL y EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE PRUEBAS DE IDONEIDAD. Se empezaba a notar una baja en la actividad, ocasionada por las medidas de 1994. Para compensar esto el RENAR había impuesto a los L.U. la obligación de presentar un Certificado de Idoneidad en el Manejo de Armas de Fuego para la obtención o renovación de la C.L.U., el que debía ser extendido por un Instructor de Tiro Habilitado (según la Disposición RENAR 66/95) en un Polígono Habilitado. Aquí, al revés que en el caso de ATLAS, no aparece José Genaro Báez, pero en el Acta de Constitución hay una cláusula donde se impone la figura del VOCERO OFICIAL DEL FORO, que cumplía funciones especiales, tipo sindicatura, tales como quedar a cargo del mismo en caso de renuncia anticipada del COORDINADOR (o Presidente). El primer VOCERO OFICIAL fue… alberto viñas, quién además se encargaría de todos la tramitación y presentación de asuntos del Foro ante las Autoridades Competentes. Los mandatos duraban 2 años, y al terminarse el mandato del primer COORDINADOR, fue nombrado en su lugar… alberto viñas.

OCTAVO ACTO DESARMISTA

En 1998 se dictaron varias Disposiciones. La 72/98 unificando los requisitos para las 2 categorías de Legítimos Usuarios de armas (UC y UCC), con lo que las ventas del primer tipo de armas SE RESTRINGIÓ AÚN MAS. También la 78/98 con Normas para Recarga, la 81/98 dando un plazo perentorio para la obtención de la Credencial de Legítimos Usuarios a los que aún no las hubieran sacado. Estas medidas y las anteriores llevaron al cierre de la mayoría de las Fábricas de Armas del país que hacían armas UC, y también de cientos y cientos de armerías que sólo vendían ese tipo de armas y dejaron millones de armas fuera del sistema porque los dueños no pudieron o no quisieron hacerse L.U. dada la situación económica y las dificultades cada vez mayores para poder hacerlo.

NOVENO ACTO DESARMISTA

En 1999, por medio de la Disposición RENAR 23/99 hace extensivo el Decreto P.E.N. 64/95 a los fusiles y carabinas SKS, por la Disposición RENAR 31/99 se PROHÍBE la tenencia de determinadas armas  (cal. calibre 5.7 x 28 mm FN P90), ordena el secuestro de esas armas, y dispone que las armas, sus municiones y recarga, cuya energía de boca supere los UN MIL DOSCIENTOS (1.200) pies por libra, tales como los calibres .454 Casull y .50.  se someten al régimen limitativo establecido en el Decreto 64/95.

En el año 2000, luego de 10 años deja de ser Director del RENAR.

En el 2002 y hasta el año 2003 vuelve a ser nombrado Director RENAR.

En su escrito del 29/12/2015 José Genaro Báez presumía que: DESDE LA SANCIÓN DE LA LEY 23.979 EN 1991 Y A INSTANCIAS DE QUIÉN ESTO ESCRIBE, SE DICTARON LAS MAYORES NORMAS DE CONTROL DE ARMAS DE LA HISTORIA RECIENTE. (1975 EN ADELANTE)”


EL CONTROL DE ARMAS NO ES SOBRE LAS ARMAS, ES SOBRE EL CONTROL

¿Y porque José Genaro Báez escribió esto?Muy simple, acababa de cambiar el gobierno, y se tenía que nombrar un Director para la recientemente creada ANMAC, que remplazaba al RENAR, y ESE ESCRITO era una especie de Curriculum Vitae para que lo tuvieran presente.Poco menos de 2 meses después, su fiel… (¿Amigo? ¿Servidor?) alberto viñas abría una petición en la plataforma “change” pidiendo que se lo nombrara en ese cargo. Consiguió 653 adhesiones. 

Ahí está la genialidad de José Genaro Báez, Él ANULÓ LA POSIBLE OPOSICIÓN, dándoles ventajas (generalmente económicas) a los que podían hacérsela.

1°- ANULÓ LA OPOSICIÓN DE AICACYP, otorgándole al Ente Cooperador de esta Asociación la exclusividad de venta de formularios para la manutención del RENAR, por la que cobraba una comisión del 3,5% del total recaudado. ¿Habrá sido por eso no tuvo oposición de AICACYP, A PESAR DE QUE LA MAYORÍA DE LAS FÁBRICAS DE ARMAS Y DE QUE CIENTOS DE LAS ARMERÍAS QUE TUVIERON QUE CERRAR integraban esa Asociación? Y eso que cuando José Genaro Báez organizó junto con AICACyP, unas jornadas para explicar los alcances de estas medidas a las armerías del Interior que fueron invitadas a ir a Buenos Aires, estas le  dijeron que se iba a producir el cierre de Fábricas y Armerías, a lo que muy suelto de cuerpo respondió, más o menos: “¿Cuántos son los que van a quedar sin trabajo por el cierre? ¿200 o 300 familias? QUE PONGAN KIOSCOS”.

Hoy la Dirección de AICACyP es otra y no creo que entraría en un arreglo así, que fue mortal para la actividad. 

2°- ANULÓ LA OPOSICIÓN DE LOS LEGÍTIMOS USUARIOS creando ATLAS (Asociación de Tenedores Legales de Armas) en 1996. Concurría a las Ferias de Armas, daba charlas y fingía interesarse en los problemas, y agilizaba la entrega de los Trámites de las armas que se adquirieran en esas Ferias. POR ESO MUCHOS L.U. CONSIDERAN QUE FUE EL MEJOR DIRECTOR DEL RENAR, sin considerar que ESO DEBERÍA HABER SIDO LA NORMA, ya que se habían comprado computadoras CON TODO LO RECAUDADO. Tampoco toman en cuenta TODO EL DAÑO QUE LE HIZO A LA ACTIVIDAD, con el cierre de Fábricas, Armerías, y diferentes Puntos de Ventas (Ferreterías, Almacenes de Ramos Generales, etc.) que no vendían armas pero sí cartuchería de Venta Libre, como era la que usaban las armas UC. y los millones de usuarios de armas UC (Uso Civil) que quedaron en la ilegalidad. ¿Será un claro caso de Síndrome de Estocolmo? (*) Yo creo que sí, y para reforzarlo, en el 2003 (durante su segunda presidencia) instituye el 20 de Junio como el DÍA NACIONAL DEL LEGÍTIMO USUARIO DE ARMAS DE FUEGO, en un intento de hacer sentir a los Legítimos Usuarios que eran algo especial, una élite, como si el hecho poder CUMPLIR Y PAGAR los requisitos cada vez mayores que nos imponían para no dejarnos fuera del Sistema, fuera motivo de orgullo. ¿Alguien está orgulloso de poder tener Licencia de Conductor? Obviamente no, es un trámite administrativo lo mismo que el de la Credencial de Legítimos Usuarios, la diferencia es que la Licencia de Conductor es más barata y no se exige rendir un Examen de Conducción cada 5 años.

3°- ANULÓ LA OPOSICIÓN DE LAS ENTIDADES DE TIRO, al Seguro Obligatorio que les impuso, propiciando en 1997 el Foro de Entidades de Tiro, y dándoles la recaudación que se generaba al tener que tramitar los Legítimos Usuarios los Certificados de Idoneidad de Tiro, los que debían rendirse obligatoriamente en Polígonos Habilitados. Pero en el año 1999 y a raíz de un pedido de AICACyP, de ATARA (Asociación de Tenedores de Armas de la República Argentina) y del Foro de Entidades de Tiro se emitió la Disposición RENAR 18/99, que permitía otorgar los Certificados de Idoneidad en lugares sin polígonos Habilitados, siempre que se estuviera a más de 50 kms de unoComo esta medida les quitó a los miembros del Foro una gran parte de los beneficios económicos que tenían, llama la atención que el Foro haya sido uno de los peticionantes. ¿Tal vez por eso habían nombrado COORDINADOR a alberto viñas? Porque fue el 2do. COORDINADOR, al cumplirse el mandato del Primero.  Pero al terminarse su período al cabo de 2 años y no estando ya José Genaro Báez en el RENAR, no llamó a elecciones, el Foro quedó inactivo y no renovó su inscripción. En el año 2005 ya no figuraba en los Registros del RENAR.

La mayoría de las acciones tomadas por José Genaro Báez, en muchas de las cuales fue secundado por alberto viñas, están incluidas en el llamado DECÁLOGO DEL DESARMISTA, que es contemporáneo con su actuación al frente del RENAR. ¿Casualidad o causalidad?


Parafraseando a Charles Baudelaire cuando dijo, “El mayor truco del diablo es hacernos creer que no existe”, yo digo: el mayor truco de un DESARMISTA es hacernos creer que SOMOS PRIVILEGIADOS POR PODER TENER ARMAS.

(*) Síndrome de Estocolmo: Trastorno psicológico temporal que aparece en la persona que ha sido secuestrada y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta de los secuestradores e identificarse progresivamente con sus ideas, ya sea durante el secuestro o tras ser liberada.

“HISTÓRICOS” de GUSTAVO RUBIO – 2019

Autor: Gustavo Rubio

Enero 9 de 2019 – Herramientas multiplicadoras de fuerza.

Enero 16 de 2019 – Un pequeño paso para Brasil, un gran paso Latinoamérica

Febrero 12 de 2019 – ¿Traspaso y barajar de nuevo?

Marzo 17 de 2019 – 17 minutos

Abril 28 de 2019 – La Justica Argentina odia a los “Villar Cataldo”

Junio 5 de 2019 – Delitos de peligro abstracto: embate jurídico de los desarmistas

Julio 22 de 2019 – Una Nueva Esperanza

Agosto 20 de 2019 – Un brote en la tormenta

Septiembre 25 de 2019 – Las Armas: garantes de la Paz

Octubre 29 de 2019 – Brisas desarmistas

Diciembre 23 de 2019 – Dudas legítimas

“HISTÓRICOS” de GUSTAVO RUBIO – 2018

Sin descripción disponible.
Autor: Gustavo Rubio

Enero 26 de 2018 – Los Legítimos Usuarios no somos un espejismo

Febrero 21 de 2018 – El artículo 189 bis o la ANMAC

Abril 10 de 2018 – Maldiciendo en la Oscuridad

Mayo 7 de 2018 – La Lotería del 132

Mayo 15 de 2018 – La Biblia y el Derecho a las Armas

Junio 6 de 2018 – Al ANMAC no le cierran los números

Julio 4 de 2018 – De serpientes, Vacas y Colinas

Agosto 24 de 2018 – Los Buenos, los Malos y las Feas Falacias Desarmistas

Septiembre 22 de 2018 – Microagresiones estatales

Octubre 3 de 2018 – ANMAC: un campo minado

Octubre 23 de 2018 – De Ineptos y Patoteros

Diciembre 5 de 2018 – Fin de Año: cortito y al pie

Close

Quienes somos

Esta página web fue creada para mostrar a la gente la verdad y la mentira con las pruebas disponibles en internet con respecto a la campaña de desarme civil de los ciudadanos honestos que algunas ONG están llevando a cabo en Argentina.

De formato simple, incluye los enlaces a noticias, sitios web, documentos, capturas de pantalla obtenidas en su momento, de sitios que ya no están en línea y estadísticas.

Leer más acerca de nosotros…

Contacto

Escribinos directamente a contacto@mienten.com.ar