
QUIÉN ES GABRIEL CONTE
Auto-proclamado Especialista en planes canje de armas, es escritor de cuentos.
Fue subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Mendoza (1999-2003) durante la gobernación de Julio Cobos, creador del Plan Canje de Armas, junto al experiodista de Espectáculos de Los Andes, Martín Appiolaza, y Paula Vetrugno. Fue concejal de Guaymallén. Fue miembro de la Coordinadora por la Vida y la Seguridad de las Personas que respaldó la reforma policial de 1998 en Mendoza, del Movimiento contra la Discriminación y por la Convivencia. Miembro del Consejo Federal de Derechos Humanos como Subsecretario de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Prov. De Mendoza. Miembro asociado a RESDAL (Red de Seguridad y Defensa de América Latina). Desde enero de 2011 hasta agosto de 2019 fue director del diario online Mdzol.
Fue editor en español del sitio bilingüe Desarme.org. que actualmente se encuentra fuera de línea. Miembro de la Red Internacional de Acción contra las Armas de Fuego Pequeñas y Livianas (IANSA).
LAS MENTIRAS
“Este sistema se inspiró en los utilizados en ciudades de Estados Unidos, Alemania, El Salvador y otras naciones, pero a diferencia de algunos de ellos, en Mendoza se decidió no permutar armas por dinero ya que se comprobó que era utilizado para adquirir otras armas.”
Sin embargo pasados los años comenzó a pensar diferente. Cuando Julio Derocco (Javito) le consultó por qué ahora sí se justificaría realizar el canje de armas por dinero (5/7/2017 – Charla Debate sobre la inclusión en el presupuesto Nacional del Plan de Desarme Civil), le respondió:
“Con respecto al plan implementado en Mendoza en 2001 – porque me parece que no hay que dejar sin respuesta ninguna pregunta -, en ese momento no había plata, ni en Mendoza ni acá, y había mucha desesperación y violencia.” (SIC)
Lo contradijo Diego Fleitas (de la RAD), investigador de la Universidad de San Andrés en un artículo del diario La Nación:
“Sobre el canje por “vales de comida, becas de estudio o libros” – como se postula en aquél archivo de Internet – y no por dinero, Fleitas sostuvo que, a nivel nacional, instrumentar aquel tipo de trueque era casi imposible, por costos (saldría más que dar dinero) y por organización.”
Alguno de los dos miente… y no es algo tan difícil de implementar. Algunos trabajadores durante años cobraban parte del sueldo en Tickets (bonos) de comida… algo más simple que modificar la ley de cheques y fabricar cheques especiales.
Gabriel Conte fundó en el año 2000 junto a Martín Appiolaza la Asociación Espacios para el Progreso Social (dedicada a temas de Desarme) mientras era funcionario del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Mendoza y en el año 2001 desde su posición como funcionario y desde su fundación presionaron políticamente al gobierno nacional y al provincial hasta concretar el canje de armas en su provincia.
Así lo cuenta en una entrevista realizada por Rodolfo Braceli el 18 de febrero de 2001 para la “Revista Nueva”:


Para Gabriel Conte los que nos oponemos al desarme civil indiscriminado somos “dinosaurios”

La fuente de esta entrevista y de las imágenes capturadas es el blog de Martín Appiolaza (martinappiolaza.com) que actualmente (año 2021) se encuentra fuera de línea.